Sánchez llevará el Consejo de Ministros a Alicante y Mérida en 2019

  • Abel Caballero le ha pedido que también se celebre una reunión en Vigo.
  • Sevilla y Barcelona han sido las dos primeras ciudades a las que se traslada el encuentro semanal del Ejecutivo.
Reunión de Consejo de Ministros en Sevilla.
Reunión de Consejo de Ministros en Sevilla.
Carlos Márquez - Europa Press - Archivo
Reunión de Consejo de Ministros en Sevilla.

El Consejo de Ministros seguirá saliendo de Madrid en 2019. Alicante y Mérida son dos de las ciudades a las que se trasladarán el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus ministros para su reunión semanal, tal y como hicieron a Sevilla, el pasado 26 de octubre, y este viernes a Barcelona.

La portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, ha indicado este viernes que Mérida será una de las ciudades que en acogerá un Consejo de Ministros el año que viene, en línea con la intención de Sánchez de repetir en más localidades la experiencia de Sevilla y Barcelona.

Hace unos días, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, desveló que uno de los de los viernes de marzo la reunión del Consejo de Ministros se desplazará a la Comunidad Valenciana, en concreto a Alicante.

Acercamiento a los ciudadanos

El Gobierno continuará así con su plan de celebrar el Consejo de Ministros en "cualquier sitio del territorio español", ha dicho Celáa. El propósito del Gobierno, ha añadido, es "acercarse a la ciudadanía y mostrar afecto y aprecio a aquellas comunidades a las que sirve".

A Alicante y Mérida probablemente se unirán otras ciudades y el presidente del Gobierno ya ha recibido alguna petición para celebrar el Consejo de Ministros.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha aprovechado esta semana una reunión en La Moncloa con Sánchez en calidad de presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para ofrecerle la posibilidad de que el Consejo de Ministros también se realice en su ciudad en una de sus próximas reuniones.

Redactora '20minutos'

Actualmente cubro la información relacionada con energía, transición ecológica y transportes. Antes, también en 20 Minutos, me encargué de la cobertura sobre la crisis sanitaria por Covid y, previamente, de la información relacionada con Presidencia del Gobierno. Antes trabajé en la revista Tiempo y, en Bruselas, en las agencias Europa Press y Notimex y fui colaboradora de el periódico Levante-EMV, entre otros medios. Soy licenciada en Ciencias de la Información y postgrado en Información Internacional y Países del Sur por la Universidad Complutense. En 2021 terminé un Máster sobre Museología y Gestión de Museos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Mostrar comentarios

Códigos Descuento